jueves, 8 de agosto de 2013

La clasificación y cantidad de escombros de la construcción que se originan en el Valle de Aburrá y usos de los mismos en reciclaje.
En promedio se producen en el valle de aburra cerca de 10.000 m3 de escombros, una cifra que es alarmante la cual se debe tratar de manejar bajo unas condiciones que serán impuestas por la alcaldía de Medellín de tal forma que el impacto ambiental sea menor . Empresas como SINESCO que tienen como fin ayudar en esta problemática, implementando el uso de unos conteiner en las obras para que sean ahí dispuestos los desechos de construcción y demolición, de no ser así se deberán pagar multas por el uso inadecuado de estos recursos que aparte de minimizar se busca crear nuevos productos y de alta calidad con residuos de construcción practica que ya es común en Europa.
Los residuos dejados por los escombros se clasifican en residuos inertes, estos son los residuos que no van a generar ningún riesgo en la contaminación de las aguas o de suelo, además están los residuos no peligrosos, los cuales son los residuos que pueden ser tratados y almacenados, y por ultimo están los residuos peligrosos que son los residuos que se forman por dichos materiales que tienen características perjudiciales ya sea para la salud del ser humano o pal medio ambiente
Residuos generados en la industria.
Los residuos generados en la industria de la construcción son los escombros generados por la demolición de edificaciones existentes, ya se concretó, madera, acero, materiales arcillosos ya sean tejas, ladrillos o baldosas, además se pueden encontrar también residuos como vidrio , cartón, mezclas asfálticas, materiales orgánicos, etc.
Posibles residuos a utilizar.
Se decidió trabajar con los residuos de concreto puesto a la gran cantidad de residuo que se generan en las obras, y el concreto reciclado es muy útil para la fabricación de diversos productos ya sean, materiales de sub-base , adoquines que es lo que vamos a realizar y otros productos, además de este residuo, utilizaremos otro residuo que a pesar de que no sale de la industria de la construcción, también es un residuo que no tiene una buena adecuación del mismo, este residuo es el caucho triturado, y sale del reciclaje de las llantas.

Bibliografía
www.sinesco.co
http://grupo2saluem.blogspot.com/2013/02/escombros-clasificacion-valle-de-aburra.html


Andres Escobar Betancur 201010054013
Luis Felipe Perez Palacio 200910007013

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores